
Con la llegada de la primavera, los días se alargan, las temperaturas suben suavemente y la naturaleza florece. Para las personas mayores, esta estación supone una oportunidad perfecta para revitalizar cuerpo y mente. Pero también es momento de adaptar sus cuidados a los cambios del entorno.
En Residencial Sant Gervasi Parc lo sabemos bien: cada estación requiere una atención específica para garantizar el bienestar integral de las personas mayores. Por eso, en este artículo te compartimos los principales aspectos a tener en cuenta en los cuidados de personas mayores en primavera.
1. Promover actividades al aire libre con seguridad
La primavera es ideal para fomentar paseos suaves, sesiones de jardinería o simplemente disfrutar del sol en espacios protegidos. La exposición moderada a la luz solar ayuda a:
- Mejorar el estado de ánimo
- Estimular la producción de vitamina D
- Regular los ritmos circadianos del sueño
Consejo: evita las horas centrales del día y protege la piel con sombrero, gafas de sol y crema solar, especialmente en personas con la piel sensible o en tratamientos médicos.
2. Cuidar la hidratación y la alimentación
Con el aumento de las temperaturas, es importante reforzar la hidratación, incluso aunque la sensación de sed no sea evidente. Acompañarlo con una dieta rica en frutas y verduras de temporada favorece:
- Una mejor digestión
- Aporte extra de vitaminas y antioxidantes
- Energía ligera y adecuada para esta época del año
En nuestro centro residencial, adaptamos los menús a los productos frescos de temporada, incluyendo platos apetecibles, equilibrados y fáciles de digerir.
3. Prevenir alergias primaverales
Las alergias estacionales pueden afectar con más intensidad a personas mayores con enfermedades respiratorias previas. Para reducir el impacto del polen:
- Ventila las habitaciones en horas de menor concentración de polen (mañana y noche)
- Cambia la ropa tras las salidas al exterior
- Limpia con frecuencia los espacios interiores
En Residencial Sant Gervasi Parc, realizamos una limpieza continua de espacios comunes y habitaciones para mantener un ambiente saludable.
4. Estimular el ánimo y la vida social
La primavera es también un buen momento para fortalecer la dimensión emocional. La combinación de luz natural, actividades significativas y más contacto con el exterior tiene un efecto positivo sobre el estado de ánimo.
Organizar encuentros familiares al aire libre, talleres creativos, música o ejercicios suaves en grupo puede hacer una gran diferencia.
5. Supervisar cambios en la medicación
Algunos tratamientos pueden necesitar ajustes con los cambios estacionales. La exposición al sol, por ejemplo, puede afectar la efectividad de ciertos fármacos o generar efectos secundarios.
Por eso, es fundamental mantener una supervisión médica continuada y comunicar cualquier síntoma nuevo o variación en el estado de ánimo o físico.
En resumen: la primavera, una oportunidad para cuidar mejor
Los cuidados para personas mayores en primavera deben ir más allá de la rutina: requieren atención, empatía y adaptación al nuevo contexto. Con pequeños cambios, podemos lograr grandes beneficios en la calidad de vida.
En Residencial Sant Gervasi Parc, nos comprometemos a ofrecer un entorno cálido, seguro y dinámico durante todo el año, aprovechando cada estación para mejorar el bienestar de las personas que nos confían su cuidado.
¿Quieres saber más sobre cómo cuidamos de nuestros residentes durante todo el año?
Contacta con nuestro equipo y ven a conocernos. 🌿